1.- ¿De dónde eres?

Soy de Lima-Perú. Y radicó en Río de Janeiro-Brasil, en la actualidad.

2.- ¿Cómo te iniciaste en el arte?

El arte es uno de los caminos de la expresión más libres para mí, con la cual puedes transformar tus revolus internos, visión, amor, magia, con suma intensidad.

La pasión que me rige como un medio filosófico de existencia, así que decidí enrumbar mis emociones a la creación. Todo llevado a la experimentación, la innovación tomando diferentes materiales de mi alrededor, formas, diversas travesías para conseguirlo, mi primer lienzo fue creando indumentaria con identidad y perspectiva en una línea original.

3.- ¿Has hecho estudios de pintura, dibujo o diseño de modas en alguna escuela profesional?

Tomé un curso de diseño de moda, en el Museo de Arte de Lima (MALI), el cual estuvo orientado a técnicas y trazos de dibujo, un curso de corte y confección, pero en realidad mi aprendizaje hasta la actualidad ha sido de forma autodidacta, libros, internet, entre otros medios, en diferentes áreas como la indumentaria (moulage), la ilustración digital, 3D, escritura (poesía, creación de guiones, artículos), técnicas de pintura, entre otros, que van de la mano con otras ramas del aprendizaje que pueden abrir tu mente y así encontrar conceptos por los cuales surge mucha inspiración, siempre buscando nuevas herramientas para expandir mis horizontes en la creación, saltado de lienzo en lienzo.

5.-Quieres transmitir algún mensaje con tu obra?

Bueno un mensaje no tan marcado del todo, ya que es un medio muy subjetivo, pero si deseo que la gente se impresione, sienta, se transporte, se sorprenda, o quizá lo odie (haha), que pueda mirar más allá de sus ojos, que se atreva a tomar caminos diversos, y que rompa los esquemas del idóneo. En mi obra, considero que fluyo en función de emociones entrelazando las herramientas que voy adquiriendo, con la experimentación de materiales, quiero transgredir los lienzos, a mi misma, deseo siempre ir en esa línea surreal, matices varios, abstractos, medios diversos en realidad, para gritar con susurros, para que las personas puedan sentirse tocadas con el color, con los objetos y su transformación, para llevarlos a ese mundo único que les presento. Y en este momento estoy realizando una colección de cuadros con el tema “Remolinos” los cuales son como su nombre lo dice, tornados emocionales.Y dentro de la temática siempre romper y recrear un mundo paralelo, dimensional.

Hay una frase que me gusto mucho de Pablo Picasso: Cuando hacíamos cubismo, no teníamos ninguna intención de hacer cubismo, sino únicamente de expresar lo que teníamos dentro.

Y cuando la lei me senti muy identificada, porque mi objetivo aunque me ha costado y me cuesta, lo cual se torna satisfactorio porque el éxito para mi es al andar, al saborear cada paso, más que continuar una línea espero siempre poder ser rebelde, tener la actitud y personalidad suficiente para sopesar y emprender siempre nuevos horizontes.

6.- ¿Qué técnicas utilizas y cuál es la que más te gusta?

Definitivamente técnicas mixtas, mixed media, acrílico, y una serie de transformaciones de elementos en la creación, esa es la que más me gusta, creo yo es bastante representativo en mi creación, porque deseo que de la misma manera como en la indumentaria tenga esa personalidad imponente mi obra y por supuesto siempre cabe la posibilidad de utilizar técnicas de tu propia autoría.

7.- ¿Qué importancia le dan al arte en tu país?

Bueno en mi lugar de origen Lima- Perú, creo que es un tema que ha ido ganando lugar, y se ha ido respetando de la misma forma, aunque siempre ha sido y será una lucha constante para que el arte tanto a nivel de raíces del país, como a nivel contemporáneo, se vaya descentralizando, que pueda ser accesible para todo sector social, con tanta problemática de la juventud, y carencias de la sociedad, sea un medio por el cual se debe incentivar para canalizar muchas pobrezas humanas que se generan a raíz de la poca formación y motivación.

Y lo menciono porque en este campo, suele suceder que se vuelven muy elitistas o cerrados, tanto de forma aspiracional, como para el público espectador, otro factor que considero resaltante es la mesa redonda del artista académico, muchas veces tiende de manera sutil a desacreditar al artista pasional y autodidacta, o en algunos casos minimizar el arte visual, contemporáneo atrevido, en fin pienso que se debe respetar los dos caminos de la misma forma. Por último, también se han ido rompiendo los clichés en el país, del que el arte como carrera no tiene un futuro fructífero, u otra serie de críticas, pienso que se produce en muchos países y no solo en el mío, se necesita mucho amor, dedicación, saborearlo, y estar muy clara en tus objetivos, aunque vayan mutando en el camino.

Ahora en Río de Janeiro- Brasil, llevo tres años, y aunque en este momento pasa por situaciones políticas delicadas, pues si veo mucha actividad en el área del arte, y tiene una seria importancia, de la misma manera que acontece en muchos casos, hay que ganarse el sitio, conseguir exponer tu trabajo, y hacerlo con mucha hidalguía y constancia.

8.- ¿Consideras que aún se puede crear algo totalmente diferente actualmente, en lo que respecta a la moda?

Pienso que siempre cabe la posibilidad de crear algo nuevo, la experimentación, el conocimiento llevados a la innovación, la tecnología, también entrelazados con temas importantes en la actualidad como la sustentabilidad, y más allá de crear una moda, que puede resultar efímera, desde mi enfoque, lo que quiero y he querido hacer con la indumentaria es poder crear piezas únicas, con matices, pictóricos, escultóricos, arquitectónicos, con una visión ilusoria, que lo hace más complicado de comercializar, pero le da una vida eterna a la creación.

9.- ¿Qué piensas de los diseños de ropa que se hacen actualmente?

Bueno todo es muy diverso en las creaciones actuales, y también depende del público objetivo para el cual se realizan los diseños, el lugar, el clima y una serie de factores que influyen para su realización, también la libertad con las que se realicen, el concepto, etc. Particularmente me gusta mucho lo fuera de lo común, la transgresión, la irreverencia, lo atemporal, puede ser en el color, o en las formas, y así poder crear prendas también que puedan expresar la personalidad y actitud de quien las lleve. Por ejemplo quedé impresionada aquí en Rio de Janeiro con el sobreuso de las flores, aunque puedo comprenderlo ya que es un clima de playa, hablo refiriéndome en su uso cotidiano, entre otras características de la indumentaria actual dependiendo de los factores antes mencionados, que muchas veces están orientadas a alguna tribu urbana u otros

10.- ¿Qué experiencias interesantes has tenido en tu vida artística?

Bueno son muchísimas, soy una persona que decidió emprender un vuelo sin regreso, llevando a cuestas mi ilusión, las ganas, la fuerza y el coraje, de confiar en lo que hago, con una mira y una perspectiva, tome una herramienta y dije este es mi camino por el resto de la vida” la creación”, sin límites de ramas y medios, aunque era observada con desconfianza y con el temor de mi familia ante esa locuacidad y a la vez de esa confianza de sorprenderse y apoyarme, ante mi actitud de tomar riesgos, lo cual agradezco.

Y pienso que es desde haber vendido mi primera prenda, hasta el haber participado en una serie de eventos, entrevistas, expuesto con excelentes artistas, etc. Un punto resaltante de mi creación, es que siempre que alguna persona vio mi trabajo en el país en el que me haya encontrado pensó que era algo creado recientemente, la atemporalidad de mis creaciones me hace sentir que logre darles una identidad, un nombre propio.

En la línea de la innovación, y siempre con sabiduría de contribución, ya que conseguimos esa tarima que nos da la posibilidad de dejar el sendero labrado para otros emprendedores, apasionados, visionarios que deseen una vida única, original, buscando y deseando calidad de vida.

Muchas gracias por la entrevista, a Lewinson Art por fomentar y exponer el arte de diversas vertientes, los mejores deseos.

Si desean saber más de mi trabajo o adquirir alguna pieza:

web: www.katherynberrios.com

facebook: https://www.facebook.com/katherynberriosart/

Twitter: https://twitter.com/katherynberrios

Contacto

Envíenos un mensaje